Ante la imposisibilidad de acercarnos a los incomparables parajes que nos ofrecen los interminables roquedos que pueblan nuestra costa, quiero rememorar pasadas jornadas de pesca en las que no capturaba fotos, pero, gracias a mi cuñado Mikel, experto en esto de las imágenes inmortalizadoras, guardo en el baúl de lo recuerdos alguno de esos momentos. Éste hace referencia a un Campeonato de Gipuzkoa de Corcho, en el año 2003. La zona de pesca discurría entre el Paseo Nuevo de Donosti y las rocas de Mompás (La Zurriola). Yo opté por el Paseo Nuevo, cómodo y de muy fácil desplazamiento con incontables puestas en las que tentar a los sargos.

Apostado en el muro, recuerdo que comencé a pescar allí porque no había ningún pescador a la vista, y como lo que me gusta es estar tranquilo, me lancé a la aventura, pues era la primera vez que pescaba desde donde me véis.

Las picadas se sucedían una tras otra, el "Macizo Torres", que había comenzado a ver la luz (aunque no mucho después tuve que dejarlo por circunstancias que no vienen al caso), mostraba en todo su esplendor las inmensas cualidades que atesora.

Palada de macizo al agua.

Expectación máxima de la afición, que nunca faltaba a la cita, es decir, mis sobrinos, hermanas, cuñados, madre...... (siempre una piña)....

Lanzada y picada casi se fusionaban en uno, aunque en esta ocasión no clavó....

Preparar la gamba, anzuelarla....

Volver a lanzar.....

No perder ni un segundo la vista del corcho.....

Y zas!! pescado al canto, aunque en esta ocasión no diese la talla y se fué la mar de contento.

Comprobando que ninguno se había escapado. Pero, os preguntaréis, por dónde se había escapado Basilio padre??????.......

Aquí nos apareció con esta sonrisa el muy pillo.......

Por cómo se quitó la mochila debía de pesar lo suyo......

Y razones no le faltaban, con estos morlacos, aunque, por arriesgar demasiado, la mar le arrebató el cubo que ya tenía lleno, pero se repuso y logró llenar la bolsa, que Campeón!!!!

El pesaje fue muy concurrido y los cubos de sargos no cesaron, uno tras otro, el nivel de los participantes digno de mención, además de la exquisita organización de la entonces directiva de la Federación Gipuzkoana de Pesca, y en la que cabe destacar la Labor, entre otros, de Jose (Sociedad Anade de Zumaia).

Por si algún sargo tenía sed, dispusieron del correspondiente avituallamiento líquio para la ocasión.


Tras el pesaje la entrega de la medalla, en esta ocasión me tocó el Sub-Campeonato, aunque reconozco que me supo a victoria.

Pero el mejor sabor de boca, como de costumbe, me lo dejó el Aita, solamente con observar su expresión sobran las palabras, QUÉ GRANDE ERA!!!
Saludos a
tod@s y esperaremos con ansiedad este cambio de tiempo que se avecina con la esperanza de poder disfrutar de estas bellas e inolvidables jornadas de pesca junto a quienes queremos y apreciamos de corazón.