


Podeis ver que en las dejadas la cosa se complicaba y se paralizaba la actividad de los sargos, por lo que había que esperar a la serie de olas con su correspondiente espumero para que inciaran la carga a por la gamba, cosa que procuramos aprovechar para no perder la ocasión.

En ésta clavé un precioso sargo, cuya lucha me hizo disfrutar de lo lindo. Reconozco que me apasiona dejar al sargo luchando en el agua y prolongo el lance cuanto puedo, de esta manera se disfruta muchísimo mas. Lo de menos es la cantidad, procuro llevar el lance hasta el límite y medirme con el sargo de igual a igual, es una gozada.

Vista de una parte de la puesta. Los puntos de pesca eran múltiples y las posibilidades muchas. De no haber sido por la abundancia de los pesca-sub hubiésemos probado en mas puestas, pero nos tuvimos que conformar con los pequeños reductos que dejaron sin tocar.

Un Eulo sonriente en el momento de cambiar el pesquero. Además de pescar hicimos senderismo, con la correspondiente sudada para eliminar las toxinas del finde, je je. Al no conocer mucho la zona pateamos mas de lo correpondía, pero fué lo de menos.

En esta parte los sargos salieron con cuenta gotas. Uno en esta punta, otro en la otra. A partir de ahora es lo que nos queda. Si queremos hacer una buena pescata debemos movernos contínuamente e ir pescando de una a tres piezas por puesta hasta completar la cesta. Dado que la fase de desove ya ha concluido, los sargos se dispersan y dejan de concentrarse en grandes bancos, por lo que debemos interpretar muy bien lo que sucede debajo del agua para no perderles la pista y seguir sus movimientos en base a la corriente y a la localización del macizo, indispensable.

En la serie de olas el agua quedaba especialmente buena, aunque el recelo por parte de los esparidos fue una constante a lo largo de la jornada.

Esa punta nos dio las mayores piezas. Otro día, con otras condiciones de mar, a buen seguro que les daremos matarile, pues, no sin esfuerzo, localicé el punto concreto de corriente y macizado para dejar a los sargos en la zona donde podemos pescarlos, es decir, dejándolos expuestos a "nuestra merced", je je je.

Eulo con las capturas logradas, mostrando orgulloso su nueva caña de pescar, la "Palus Sargus Captor", toda una máquina de levantar sargos. Destacar que la caña viene sin anillar, hay que personalizarla, je je je .....
Para finalizar, deciros que el nombre del blog sufrirá un ligero cambio, de Sargolocura, pasará a llamarse "El Blog de Torres", pues por estos lares todos se refieren a él de esa manera. La dirección seguirá siendo la misma. Saludos a todos y suerte para este finde.