


Podeis ver que en las dejadas la cosa se complicaba y se paralizaba la actividad de los sargos, por lo que había que esperar a la serie de olas con su correspondiente espumero para que inciaran la carga a por la gamba, cosa que procuramos aprovechar para no perder la ocasión.

En ésta clavé un precioso sargo, cuya lucha me hizo disfrutar de lo lindo. Reconozco que me apasiona dejar al sargo luchando en el agua y prolongo el lance cuanto puedo, de esta manera se disfruta muchísimo mas. Lo de menos es la cantidad, procuro llevar el lance hasta el límite y medirme con el sargo de igual a igual, es una gozada.

Vista de una parte de la puesta. Los puntos de pesca eran múltiples y las posibilidades muchas. De no haber sido por la abundancia de los pesca-sub hubiésemos probado en mas puestas, pero nos tuvimos que conformar con los pequeños reductos que dejaron sin tocar.

Un Eulo sonriente en el momento de cambiar el pesquero. Además de pescar hicimos senderismo, con la correspondiente sudada para eliminar las toxinas del finde, je je. Al no conocer mucho la zona pateamos mas de lo correpondía, pero fué lo de menos.

En esta parte los sargos salieron con cuenta gotas. Uno en esta punta, otro en la otra. A partir de ahora es lo que nos queda. Si queremos hacer una buena pescata debemos movernos contínuamente e ir pescando de una a tres piezas por puesta hasta completar la cesta. Dado que la fase de desove ya ha concluido, los sargos se dispersan y dejan de concentrarse en grandes bancos, por lo que debemos interpretar muy bien lo que sucede debajo del agua para no perderles la pista y seguir sus movimientos en base a la corriente y a la localización del macizo, indispensable.

En la serie de olas el agua quedaba especialmente buena, aunque el recelo por parte de los esparidos fue una constante a lo largo de la jornada.

Esa punta nos dio las mayores piezas. Otro día, con otras condiciones de mar, a buen seguro que les daremos matarile, pues, no sin esfuerzo, localicé el punto concreto de corriente y macizado para dejar a los sargos en la zona donde podemos pescarlos, es decir, dejándolos expuestos a "nuestra merced", je je je.

Eulo con las capturas logradas, mostrando orgulloso su nueva caña de pescar, la "Palus Sargus Captor", toda una máquina de levantar sargos. Destacar que la caña viene sin anillar, hay que personalizarla, je je je .....
Para finalizar, deciros que el nombre del blog sufrirá un ligero cambio, de Sargolocura, pasará a llamarse "El Blog de Torres", pues por estos lares todos se refieren a él de esa manera. La dirección seguirá siendo la misma. Saludos a todos y suerte para este finde.
Basi campeon,acabo de contestarte el ultimo comentario,y te decia que hacia tiempo que no ponias nada por el blog,y entro y beo que ya as hecho de las tuyas,bonita pescata,saludos a Eulogio es bravo,la zona me suena por donde nos comimos la empanada,igual estoy confundido,un abrazo a los dos.
ResponderEliminarAupa Basi , no fallas nunca , estas hecho un campeon.....
ResponderEliminarAgur
Pero Basilio, si yo pensaba que era Jon Waine con el rifle winchester entre las manos. Menudo sombrero texano¡ Fenomenal para el veranito, como cuidas todos los detalles. eh?.
ResponderEliminarFuera de chuflas, me alegro que vuelvas a las andadas. Arrantza ederra benetan. Saludos a los lugartenientes.
Me pone contento ver estas preciosas pescas y buen hacer.Salu2.
ResponderEliminarYa ves Jose, lo que pasa es cada vez nos cuesta mas sacar tiempo para echar unas cañas, con esto del veranito toca mas pasear con la parienta, heladito y esas cosas, aunque no hay que perder las buenas costumbres. Saludos campeón.
ResponderEliminarManu, lo de fallar cada vez está mas fácil, a partir de ahora, mas que la cantidad, busco la calidad, es decir, solete, cerveza fresca y pasar el rato. Saludos.
Relor, esa txapela es un recuerdo que me traje de Brasil, en cuanto la ví ni me lo pensé, ya sea con sol, lluvia o lo que caiga estoy flanqueado por los cuatro costados, je je je. Un fuerte abrazo.
Iñaki, me alegro de que te alegres (qué redundante), je je. Es la parte buena del blog, compartir con vosotros estas bonitas jormadas. Saludos.
Bonita pescata y un poco de gimnasia no viene mal, pero con ese parasol...así cualquiera, je, je. Un saludo, campeones!.
ResponderEliminarGracias Ramontxu, lo cierto es que el parasol no viene mal en estas épocas del año cuando nos azota ese sol de justicia. Abrazos
ResponderEliminarHombre...
ResponderEliminar¿Qué tal están mis fieras preferidos?
¿Pensabas que te ibas a librar de mi comentarío?
Llevo toda la semana en Gijón trabajando, pero ya estoy de vuelta.
¿Te quitarías el sombrero para tomar la cervecita, no? juas, juas, juas.
Bonita pesca Basi.
Joder con Eulo, desde que se comentó que no salía bien en las fotos, no se si será el veranito pero vaya mejoría, vaya poses, ten cuidado que se está volviendo un dandi con aires metrosexuales y por las rocas además de sargos te puedes encontrar... jejeje.
Un Abrazo campeones, seguir dándoles caza!
Ya me extrañaba a mí que no dieras signos de exisencia, así que por Gijón, no se no se...... je je je. Pues sí que el Eulo con esto de las fotos es un poco reticente, no le gustan mucho, su humildad es tan grane que no quiere protagonismos, es la ostia como amigo y como persona, adem´s de como pescador por supuesto. Un abrazo "pocholo" y cuidado con la "fiebre del sábado noche" jua jua jua.
ResponderEliminarHola Eka, me has enviado un comentario a una entrada muy antigüa y te responderé en ésta. Dada la complejidad de las cuestiones que me planteas, envíame un mail a mi dirección de correo, arrantzalea@gmail.com y te responderé con amplitud. Te adelanto que la pesca a corcho o boya, bien se trate de sargos o de lubinas, tiene un sinfín de entresijos que los hemos ido aprendiendo con el tiempo y gracias a personas qe nos iniciaron en esto. Saludos y bienvenido al blog.
ResponderEliminar